Con más de 20 años de experiencia en arquitectura en Barcelona y una perspectiva internacional, hemos trabajado en España y también en diversos proyectos internacionales en África Occidental, Namibia, Brasil, China, Azerbaiyán y otros países. Estamos presentes en Senegal desde 2014, a través de proyectos arquitectónicos vinculados a la cooperación al desarrollo, así como en iniciativas privadas.
Contamos con una amplia experiencia en tres áreas clave: la rehabilitación del patrimonio, la arquitectura para el desarrollo y el urbanismo. Estos campos constituyen nuestros principales pilares y nos permiten abordar desafíos complejos con un enfoque innovador, adaptado a cada contexto, contribuyendo así a la regeneración del entorno urbano y a la sostenibilidad de las comunidades.
Concebimos la arquitectura como una herramienta poderosa de transformación, capaz de mejorar tanto el entorno como la experiencia de las personas. Nuestro trabajo se basa en un análisis profundo de las condiciones existentes, con un enfoque sostenible que incorpora soluciones económicas y medioambientales, para mejorar la calidad de vida de quienes habitan los espacios que diseñamos.
Dawoffice promueve el progreso involucrando a las comunidades, mediante una sólida experiencia, un diseño innovador y una visión a largo plazo, generando un impacto positivo tanto en la población local como en el medio ambiente a través de la arquitectura.
En 2021, el estudio recibió el Premio Aga Khan de Arquitectura, un reconocimiento que distingue proyectos arquitectónicos destacados por su impacto positivo en la calidad de vida de las comunidades musulmanas alrededor del mundo.
El proyecto galardonado, el CEM Kamanar, refleja fielmente los valores del estudio: respeto por el contexto local, cercanía y calidad en el diseño como respuesta a las necesidades reales. Nos comprometemos a seguir promoviendo soluciones arquitectónicas que respeten y enriquezcan los entornos en los que trabajamos.