• Français (France)
  • Espacio socios
Cámara Oficial de Comercio de España en Senegal Cámara Oficial de Comercio de España en Senegal Cámara Oficial de Comercio de España en Senegal
  • Inicio
  • La Cámara
    • Servicios
    • Actividades
    • Ser socio
    • Listado de socios
    • LICIRED
    • FEDECOM
  • Empleo
    • Proyecto Tierra Firme
  • Actualidad
  • Contacto
FORO INVEST IN SENEGAL 2025: LA CÁMARA OFICIAL DE ESPAÑA EN SENEGAL EN EL CENTRO DE LAS OPORTUNIDADES
Por: CAMACOES
Fecha: Nov.03.2025
comentario

Bajo la presidencia de Su Excelencia el Sr. Bassirou Diomaye Faye, Presidente de la República de Senegal, se celebró la segunda edición del Foro Invest in Senegal (FII Senegal) los días 7 y 8 de octubre en el Centro Internacional de Conferencias Abdou Diouf (CICAD) de Diamniadio.

Este foro, verdadera ventana internacional, reunió a inversores, instituciones financieras, empresas y tomadores de decisiones de todo el mundo con un objetivo común: dinamizar la inversión y concretar la Visión Senegal 2050.


UNA PRESENCIA ACTIVA DE CAMACOES SENEGAL

La Cámara Oficial de Comercio de España en Senegal participó en este evento con una delegación encabezada por su presidente, el Sr. Ramón Nicolau, e integrada, entre otros, por la secretaria general, la Sra. Yolanda Martínez, así como por otros miembros del equipo. Asimismo, el Sr. Martín Mesa, representante de Proexca y miembro sponsor de la Cámara, acompañó a los representantes de la institución durante esta primera jornada.

A lo largo de los dos días, el equipo de la Cámara recorrió varios stands, entre ellos el de GB Foods, miembro activo comprometido con la producción agroalimentaria local a través de GB Foods West Africa. También se desplazó al stand del Team Europe, presentado simbólicamente bajo el nombre Kër Unión Europea, un espacio institucional concebido como lugar de visibilidad, diálogo y networking, gestionado por EUROCHAM, la Delegación de la Unión Europea (DUE) y algunos Estados Miembros.


PRIMER DÍA: PANELES, STANDS Y ESTRATEGIAS

El primer día se dedicó a visitar los stands para intercambiar con las empresas e instituciones representadas. Posteriormente, la delegación participó en un panel de alto nivel celebrado en la Sala Oval del CICAD, titulado: “Estrategia Global Gateway de la Unión Europea: instrumentos financieros y de inversión y proyectos transformadores alineados con la Visión Senegal 2050.”

El panel contó con la participación del Sr. Serigne Gueye Diop, Ministro de Industria y Comercio de Senegal; el Sr. Jean-Marc Pissani, Embajador de la Unión Europea; y varias personalidades del ámbito económico. Las discusiones se centraron en la renovación del enfoque exterior de la Unión Europea, el incremento del impacto de la financiación europea a través de la cooperación, y los sectores prioritarios como la digitalización, el clima y la energía, el transporte (con el proyecto BRT como ejemplo concreto en Senegal), la educación, la investigación y la salud.

El panel también proporcionó claves para acceder a los instrumentos financieros de la Unión Europea, con intervenciones del Banco Europeo de Inversiones (BEI), el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD), la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), así como del Sr. Daniel Jacobo Orea, Consejero Económico de la Oficina Comercial de la Embajada de España en Dakar, quien presentó COFIDES, la Compañía Española de Financiación para el Desarrollo.

20251104_noticia-web-forum_02.jpg

SEGUNDO DÍA: DIÁLOGOS INSTITUCIONALES, AGRICULTURA Y SINERGIAS

El segundo día se abrió con un panel organizado por la Embajada de España y el Grupo del Banco Mundial, centrado en la Corporación Financiera Internacional (IFC) en Senegal, en el marco de la iniciativa Alianza África Avanza. El evento reunió a doce empresas españolas, incluyendo entre ellas a varios miembros de la Cámara: Salvi, Dawoffice, Greengrocer, Raesa Senegal, ACJ, GB Foods, Globaltec y Tolsa.

Los representantes del Grupo del Banco Mundial (WBG) y de la IFC presentaron sus instrumentos de inversión y programas de apoyo a empresas extranjeras que operan en Senegal, destacando las oportunidades de financiación en los sectores de agricultura, energía, construcción y servicios. El Consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en Senegal, el Sr. Daniel Jacobo, presentó el Programa Senegal-España de Desarrollo de Competencias, una iniciativa conjunta destinada a formar a 200 jóvenes senegaleses y fortalecer las sinergias entre las necesidades del sector privado y la formación profesional. Los intercambios continuaron mediante reuniones individuales entre las empresas españolas y los responsables de la IFC para explorar oportunidades concretas de inversión.

Acto seguido, se celebró un panel dedicado a la agricultura en el stand de la Unión Europea, en colaboración con la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Dakar, bajo el tema: “Agricultura en Senegal: España, un socio clave para generar riqueza local.” Este panel destacó los instrumentos financieros españoles de apoyo a la internacionalización y analizó su impacto a través de los testimonios de tres empresas especializadas en el sector, todas ellas miembros de la Cámara: Raesa Senegal, representada por su gerente el Sr. Cheikh Diouf Faye; Globaltec, por el Sr. Francisco Javier Valero, Director General de Operaciones; y GB Foods, por el Sr. Serge Alain Kouakou, Gerente General de GB Foods West Africa. Sus intervenciones subrayaron el impacto concreto de las inversiones españolas en el desarrollo del sector agrícola senegalés, mediante la creación de empleo, la transferencia de conocimientos y la promoción de una producción local sostenible.


RESULTADOS OFICIALES Y CONCLUSIÓN

Durante la ceremonia de clausura, el Sr. Ousmane Sonko, Primer Ministro de Senegal, anunció resultados significativos: compromisos de inversión por un total de 13.211 mil millones de francos CFA, aproximadamente 23,5 mil millones de dólares, correspondientes a 51 proyectos y convenios firmados en dos días. El foro reunió a casi 11.772 participantes procedentes de 70 países, demostrando la confianza renovada de los socios internacionales en Senegal, la credibilidad de su estrategia económica y la solidez de sus instituciones.

Para la Cámara Oficial de Comercio de España en Senegal, esta segunda edición del Foro Invest in Senegal constituyó una oportunidad privilegiada para fortalecer sus vínculos con socios institucionales y apoyar la visibilidad y la participación activa de sus empresas miembros, presentes en múltiples paneles y espacios de intercambio.

La Cámara celebra esta dinámica y reafirma su compromiso de acompañar el desarrollo de las relaciones económicas y comerciales entre España y Senegal, fomentando la cooperación, la inversión sostenible y la creación de asociaciones mutuamente beneficiosas.

Redactora: Mariama Kane

Artículo anterior Artículo siguiente

Sección

  • Actualidad de la Cámara
    • Formación
    • Tierra Firme
  • Actualidad en Senegal
  • Acuerdos y promociones
  • Economía
  • Entrevistas a los socios
  • Notas de prensa

Últimas noticias

  • AFRICO Fortalece las Relaciones Empresariales entre España y África Occidental desde Dakar
    Noviembre.06.2025
  • FORO INVEST IN SENEGAL 2025: LA CÁMARA OFICIAL DE ESPAÑA EN SENEGAL EN EL CENTRO DE LAS OPORTUNIDADES
    Noviembre.03.2025
  • ROANN ÁFRICA, NUEVO MIEMBRO DE CAMACOES SENEGAL
    Octubre.21.2025
  • PRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN IBEROAFRICANA DE CÁMARAS DE COMERCIO (AFRICO)
    Octubre.20.2025
  • COMUNICADO INSTITUCIONAL A LOS SOCIOS
    Octubre.20.2025

CAMACOES Senegal

Contacto

Dirección: Rue Saint Michel x Rue Amadou Assane Ndoye
Plateau, Dakar, Senegal

Email: contact@camacoes.sn
Teléfono: +221 33 827 47 57
Móvil: +221 77 484 58 04

 

Horarios

Lunes a Jueves:
9:00 a 17:00

Viernes:
9:00 a 16:00

 

La Cámara

  • Presentación
  • Servicios
  • Adhesión
  • Empleo
  • Noticias
  • Contacto
  • Portal

SUSCRIBIRSE AL BOLETÍN

Inscríbase y reciba noticias sobre cursos, subvenciones y las actividades de la Cámara.

SÍGANOS EN LAS REDES

SPONSORS

CAPTOURS
ORABANK
IBERIA
INDRA
EFFITRANS
RoAnn - Legal Consulting
2024 © CAMACOES Senegal All Rights Reserved | Creado por Griot
Consulte nuestra política de privacidad.
Web financiada por la Unión Europea - Next Generation EU
Financiado por la Unión Europea - Next Generation EU